Tramitamos expedientes de matrimonio, inscripción de parejas de hecho, procedimientos de divorcio, medidas paternofiliales, conflicto de patria potestad, entre otros.
Uno de los servicios más demandados en derecho de familia es el expediente matrimonial. Es el paso preparativo para la inscripción del matrimonio y de la fecha, hora y lugar en que se contrae. La inscripción es el medio de prueba de que el matrimonio se ha realizado, siendo ésta el título que legitima el estado civil de casado.
La inscripción de la pareja de hecho depende de cada comunidad autónoma, debido que a nivel estatal no existe una Ley que regule las parejas de hecho.
La separación matrimonial es aquella situación jurídica en el que se mantiene el vínculo conyugal pero se produce un cese de la convivencia.
La nulidad del matrimonio es la invalidez del matrimonio, por concurrir en su celebración alguno de los vicios de nulidad que se establecen en el Código Civil (principalmente en relación a los vicios del consentimiento o a la capacidad de los contrayentes).
Por último, el divorcio es la disolución por sentencia el matrimonio y con ellos el cese definitivo de la convivencia conyugal y del régimen económico matrimonia.
En los procesos de familia, ya sea separación, divorcio, nulidad del matrimonio o ruptura de una pareja de hecho, se pueden solicitar medidas provisionales.
Las medidas adoptadas en un proceso matrimonial se pueden modificar por vía judicial, es decir, nuestro ordenamiento jurídico reconoce que no son inalterables y que, a través del acuerdo de las partes, se puede realizar una modificación de medidas del proceso matrimonial.
En caso de padres separados/divorciados puede resultar difícil tomar algunas decisiones relacionadas con la custodia de los hijos cuando estos son menores de edad.
Si no fuera posible un acuerdo entre los padres, la Ley de Jurisdicción voluntaria establece un procedimiento simplificado para que sea el juez quien finalmente tome esta decisión.
Después de un divorcio/separación/modificación de medidas, pensamos que en el momento que llegue la sentencia, ya se empezarán a cumplir con todo lo dispuesto en la resolución dictada por un Juez. Pero a la hora de la práctica surgen muchas dudas acerca de las garantías.